top of page

Construcción del SONEX (CC-PMQ)

  • Luis Calvo Montt
  • 2 jul 2015
  • 3 Min. de lectura

sonex lucho4.JPG

Como de costumbre, cada vez que me tocaba ir a Tobalaba pasaba a mirar que novedad tenía mi amigo Wilfredo Guzman y en una oportunidad lo encuentro fabricando un Sonex , ¡entero de aluminio! y el Kit completo por 28.000 US$ incluido motor.

Lo encontré demasiado entretenido hacerse uno su propio avión en la casa, si cabía demás en el garaje.

Negocie con la Pilar para que me dejara su estacionamiento libre que juntándolo al mío sumaba espacio más que suficiente para un taller aeronáutico.

Con Nico Boetsch y Carlos Alessandri nos embarcamos en el proyecto, cuando llegó el conteiner a la casa no podíamos más de nervios, sacábamos y sacábamos paquetes envueltos en papel, perfiles, planchas, tubos, lo único reconocible de avión eran los neumáticos.

Procedimos a colgar todo de forma que quedara a la vista y poder encontrar lo buscado que son cachadas de piezas y partes.

Ansiosos partimos sin leer muchas instrucciones por el plano de cola, se veía fácil de construir, con terror a cagarla con una medida mal cortada u hoyo mal ubicado, en Chile no hay donde encontrar Aluminio 6061 T6 para enmendar el condoro.

sonex lucho3.JPG

A la semana teníamos el timón y no cabíamos más de orgullo, ¡si era hacho por nosotros! ya podíamos sentir el avión terminado, si era cosa de mirar la cola, ¡preciosa!

Le agarramos el gusto a tomar un plano, entenderlo, buscar los materiales, trazar, marcar, revisar diez veces las medidas y métale corte y hoyos, con los clecos uno pre-arma la pieza y si se ve derecha se sacan los clecos y reemplazan por remaches.

sonex lucho2.JPG

Y así hicimos el fuselaje, fácil, las alas complico un poco la pega ya que para las vigas se necesitaban remaches de golpe, igual pedimos ayuda a estructuralistas.

La postura de la capota de plexit de llorar, cuando la teníamos lista, presentada, procedimos a remacharla y se trizo por todas partes, después supimos que la técnica es poner una estufa eléctrica de dos kw adentro, sancocharse de calor y ahí no se rompe.

sonex lucho.JPG

Bueno el avión no cabía completo, o le ponía el motor, o le ponía las alas y así lo hice.

Los vecinos muy buena honda no reclamaron jamás por la bullanga del compresor y demás herramientas neumáticas y siempre listos a cualquier ayuda, hacían tour con sus amigos para mostrarles el loco que estaba haciendo un avión ¡de verdad¡ en su casa, niños , nanas, perros, guardias, basureros, todos atentos al avance del proyecto, la puerta siempre abiertas de par en par , los intrusos preguntones eran los mejor recibidos.

Mis socios amigos nunca alcanzaron a verlo volar murieron ese verano –otoño, muy triste, seguí solo ya sin el incentivo de la juventud.

El trámite de certificación es muy latero, engorroso y autorreferente de una retórica kafkiana que en nada ayuda la seguridad, en fin es lo que hay, un año deconstrucción más uno de papeleo.

El primer vuelo es impresionante , mucho nervio, medidas de seguridad si algo anda mal, plan B ,para cada situación el equipo de apoyo atento, la verdad que da su poco de julepe, en general son modelos muy probados sin mañas.

Recorriendo cimas de volcanes a 10.000 ft. sentado en un artefacto que lo hiciste tu, que le conoces todos sus detalles, que le conoces el ronroneo del motor, que siempre le encuentras un detallito a mejorar , es rico.

Luis Calvo Montt

Piloto

Socio ACAEX


 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 ACAEX Asociación Chilena de Aviación Experimental

bottom of page